Las hortalizas se pueden preparar de múltiples maneras, y pueden ser por sí mismas el plato principal de una comida o parte de elaboraciones como las ensaladas, pueden presentarse como guarnición de pescados y carnes, como ingredientes de arroces, de sopas, cremas y guisos… Infinitas opciones en cocina que conocerás ingresando al siguiente link donde encontrarás variadas recetas para que prepares con tus compañeros o en casa.
Tomado de Recetario de huertas escolares proyecto de Comfenalco Quindío y Foniñez - 2019
Los germinados son alimentos que conseguimos cuando hacemos germinar las
semillas de determinadas plantas. Los más comunes son de cereales (alfalfa,
centeno, quinua) y legumbres (lentejas, soya, garbanzos). Los
Germinados son entonces cultivos que crecen en interior, generalmente en los
hogares, y que están listos para consumir a los 2 o 10 días. Se pueden cultivar
en cualquier época del
año y en cualquier lugar del planeta, sin importar el clima. No alcanzan a ser atacados por ninguna
plaga, por lo tanto, no requieren insecticidas ni ningún otro químico. Tampoco
requieren fertilizantes porque su tamaño potencializa los nutrientes propios de
la semilla. Todo esto por supuesto, es una excelente alternativa nutricional y
a la vez, una alternativa de salud para la población.
Ten en cuenta el siguiente video para aprender a elaborar tus propios germinados.