APORCAR
El aporque es una técnica agrícola que consiste en acumular tierra en la base del tronco o tallo de una planta, se usa mucho en plantas de apio, tomate, coliflor y brócoli, entre otras, con el fin de que queden protegidas; incluso ayuda a facilitar el riego e impide el exceso de humedad.
Esta labor tiene como objetivo principal resguardar la planta del frío y, en el caso de algunas hortalizas, para que se conserven tiernas y produzcan tallos blancos; no obstante, hay otras que no lo necesitan, como el perejil y el cilantro.
El proceso de aporque en la huerta escolar se puede realizar de manera manual, usando la pala, azadón o palita de mano, esto siempre dependerá del crecimiento y tipo de cultivo. Esencialmente se lleva a cabo en dos periodos: al momento de la plantación y después de que la planta emerja (entre 10 y 20 cm de altura).
Algunos de los beneficios del aporcado son los siguientes:
- Oxigena el suelo
- Impide quema por helada o sol
- Evita la contaminación por enfermedades
- Favorece el desarrollo de las raíces en el suelo
- Facilita el abonamiento de las plantas
- Favorece el crecimiento vertical de las plantas
- Permite la eliminación de gusanos de tierra y de maleza